Para la corrección de Miopía, Hipermetropía, y Astigmatismo.
VENTAJAS SOBRE OTROS PROCEDIMIENTOS.
RIESGOS Y COMPLICACIONES.
Las complicaciónes serias son raras y todas son corregibles. Los posibles riesgos y complicaciones conocidos hasta este momento incluyen principalmente los siguientes:
1. Astigmatismo irregular.
El astigmatismo regular se obtiene de nacimiento y la córnea tiene la forma de óvalo en lugar de esfera. En el astigmatismo irregular la forma general de la córnea puede ser esférica; sin embargo, se presentan irregularidades en la superficie que pueden disminuir la agudeza visual.
La incidencia de un astigmatismo irregular es muy bajo, de menos de 0.1% , según el grado de correción intentado y se puede perder varias líneas de agudeza visual mejor corregida.
Uno, de los mayores problemas del astigmatismo irregular es que la corrección con anteojos no corrige adecuadamente la vision, se necesitaria una cirugia laser con correccion de las aberraciones, tipo "wavefront" o guiada por el laser segun la deformidad corneal con un "topolink". En casos extremos donde ya no se podia corregir asi, se colocaba un lente de contacto rígido y permeable al gas. Si el lente de contacto no era una alternativa satisfactoria, y el astigmatismo irregular era severo, podria requerirse un transplante de cornea. (Hoy en dia con los equipos actuales no se llega a estos extremos).
La mayor parte de la gente que ha desarrollado astigmatismo irregular inducido por cirugia, presenta mejoría con el tiempo.
2. El corte del microquerátomo incompleto o irregular
Esto ocurre muy rara vez , pero si sucede, el cirujano recoloca la superficie corneal en su posición origional y se retrasara la cirugia de Excimer Láser. Generalmente no se causa daño y la visión regresa a niveles preoperatorios en unos cuantos días o pocas semanas.
La cirugía puede ser pospuesta por varios meses y entonces se puede repetir. La razón más común de esta resección incompleta con el microquerátomo se debe a una perdida de succion con el anillo que sostiene el ojo, generalmente debida a deformidad muy marcada de la cornea, lo cual hoy en dia "es muy raro" con los equipos modernos.
3. Decentración del rayo Excimer Láser.
La decentración ocurria con equipos viejos, hoy en dia practicamente es imposible que suceda .Actualmente los equipos de laser modernos como los nuestros, tienen sistemas de "eye tracker" que hacen imposible que el rayo laser se descentre. En pacientes operados con equipos viejos en los que se ha detectado una descentracion, y que se detecta astigmatismo irregular, hoy en dia lo podemos corregir con una segunda cirugia de ajuste.
4. Desplazamiento de la cornea. ( Es sumamente raro ).
Si esto ocurre, se observara al siguiente dia de la cirugia y se procederá a re-colocar de inmediato .Si eso sucediera, aún podríamos obtener un resultado igual de bueno solo que la recuperacion visual tardara un tiempo mas del normal y colocamos un lente de contacto a manera de bendaje por algunos dias.
Puede ocurrir principalmente por dos motivos:
a- Pobre adherencia de la cornea inmediatamente después de la cirugía.
b- En caso de que el paciente se frote el ojo inmediatamente después de la cirugía.
5. Flap libre . (Actualmente no sucede con los equipos modernos)
Cuando sucedia, con equipos antiguos, se podia obtener un resultado igual de bueno como si lo hubiéramos obtenido mediante la técnica de bisagra colocando un lente de contacto y cerrando los párpados con un parche hasta el siguiente día.
6. Hemorragia subconjuntival (ojo inyectado de sangre)
Es muy comun, y puede ocurrir en forma secundaria a la aplicacion del anillo de succión que es colocado sobre el ojo durante la cirugia.
No es nada importante y lo unico que provoca es coloracion roja al ojo, y se presenta como un ojo inyectado de sangre en los primeros días postoperatorios. La hemorragia subconjuntival normalmente desaparecerá en las siguientes semanas sin ninguna consecuencia para la vista.
7. Dolor
La operación no duele. El ojo se anestesia solo con gotas Lo que si siente es presión, (no dolor), mientras que el anillo de succión está sobre el ojo.
Despues de la cirugia y por pocas horas se tiene una sensación de ardor, lagrimeo y cuerpo extraño en el ojo que se alivian con gotas que se le prescriben.
8. Sobre o Sub-correcciones
A pesar de que el LASIK es realmente una operación muy exacta, mientras mayor es el problema refractivo, hay menos exactitud. Esto implica que en algunos pocos pacientes es necesario hacer una segunda cirugia de ajuste, alrededor de los 5 a 6 meses despues de la primera.
Usualmente despues de la cirugia puede quedar al inicio temporalmente sobrecorregido, pero ésto se ajusta por si solo usualmente en los primeros 6 meses.
El 94% de los pacientes operados no requiren cirugia de ajuste; el otro 6% se corrijen despues de hacer la cirugia de retoque.
9. Reoperación de ajuste. (Retoque).
Aproximadamennte el 6% necesitan un retoque (cirugia de ajuste), con objeto de ajustar la corrección visual, especialmente en grados de refraccion moderados a severos. Esto puede ser realizado mediante solo levantar el flap y aplicar nuevamente el laser despues de los 6 meses posteriores a la primera cirugia. Generalmente solo un retoque basta para la corrección, pero muy raramente se necesita un segundo retoque (0.3%). Como no se sabe quien lo va a necesitar, los pacientes deberán tomar en cuenta esa posibilidad.
10. Posibilidad de usar lentes de contacto después de LASIK.
Si usted permaneciera subcorregido o sobre corregido y por alguna razon no se le puede hacer el retoque, o elige usar lentes de contacto después de LASIK, practicamente no existe contraindicacion para usar lentes de contacto despues de 6 meses de la cirugia.
11. Resplandor, halos, destellos en las luces, o problemas de sensibilidad al contraste.
En un pequeño porcentaje de los operados un deslumbramiento nocturno podría ocurrir. Sin embargo, este usualmente no es mayor que el experimentado antes de la cirugía, especialmente cuando se usan lentes de contacto. Sin embargo, durante los primeros 3 a 9 meses postoperatorios, el deslumbramiento nocturno puede ser común, especialmente si usted tiene una pupila grande que se dilata cuando hay poca luz.
12. Inflamación.
Ocasionalmente podría desarrollar inflamación corneal que se elimina con el uso de gotas anti inflamatorias.
13. Partículas bajo el flap o disco corneal (la interface).
Muy rara vez quedan partículas o residuos debajo del flap corneal, que generalmente no son importantes y pueden quedarse sin molestias.
14. Falla mecánica del equipo de cirugia.
Si sucede esta eventualidad la cirugía tendría que ser pospuesta temporalmente. Para prevenir esto, estos equipos de muy alta tecnologia se someten constantemente a servicio de mantenimiento preventivo y el dia de las cirugias se prueban varias veces hasta que se asegura el correcto funcionamiento antes de iniciar la sesion quirurgica. Todos los equipos cuentan con sistemas de seguridad de fabrica y respaldo de baterias en caso de falta de energia electrica, (UPS).
15. Infección.
Es sumamente rara en LASIK. pero si la persona la desarrolla, debe ser tratada mediante gotas antibióticas. Para evitar esta complicacion, se guardan todas las medidas de limpieza, desinfeccion , antisepsia y esterilizacion tanto de la sala de laser como de los instrumentos y del personal presente. Ademas en la preparacion de nuestros pacientes para la cirugia se les administra soluciones desinfectantes a base de Povidone y gotas antibioticas previas como medida de proteccion. Esta complicacion se reporta en otros paises en procedimientos efectuados fuera de sala de operaciones y sin los debidos cuidados preventivos. Hasta el dia de hoy luego de 20 años de cirugias efectuadas, no hemos tenido ningun caso de estos.
16. Poca apertura de los parpados.
Esto es muy raro pero sucede cuando hay párpados estrechos, “achinados” o por orbitas u ojos pequeños. Asimismo los ojos profundos no son tan fácilmente accesibles. Por tanto, si el ojo no sobresale lo suficiente para la cirugia, puede hacerse necesario una cantotomía lateral ( apertura quirurgica de la comisura externa de los parpados ), que podria ser necesaria para ampliar la apertura del ojo.
17. Sensación de claustrofobia.
En los casos de sensación claustrofóbica, hacemos el procedimiento con menos cobertores o campos estériles, debiéndose limpiar la cara completa del paciente con soluciones desinfectantes como el yodo, para así no tener que cubrirle la cara.
18. Inestabilidad en el enfoque visual.
Normalmente durante un periodo de tres meses despues de la cirugia, en unos pocos pacientes se experimenta fluctuaciones en la vision, es decir hay intercambios momentaneos de vision borrosa con perfecta claridad. Esto va estabilizandose hasta que desaparece con el pasar del tiempo.
19. Ectasia corneal (debilidad excesiva estructural de la córnea).
Evitamos esta situación al medir el espesor corneal ( paquimetría ) como parte de los examenes previos a la cirugía LASIK, y asi no modificar la cornea mas de lo necesario.
20. Elevacion de la presión intraocular por las gotas de cortisona.
El glaucoma temporal o presión intraocular aumentada no es un problema con LASIK, pues las gotas de esteroide que pueden elevar la presion ocular se usan por poco tiempo después de la cirugía.
21. Molestia con la luz. (Fotofobia).
En muy pocos pacientes se produce este fenomeno, y usualmente ocurre durante las primeras semanas despues de la operacion. Esto se soluciona con el uso de anteojos oscuros al salir a las areas expuestas a la luz solar. La persona que antes de la cirugia tiene fotofobia, usualmente no modifica esta condicion.
22. Ojo seco
Gran número de pacientes que han sido sometidos al LASIK sienten una sensación de ojo seco con posterioridad a esta cirugía. Recomendamos que estos pacientes usen gotas de lágrimas artificiales tan frecuentemente como sea necesario para que se alivien de esta sensación.
Cualquier pregunta o consulta con respecto a la cirugia con Laser Excimer, con mucho gusto se la podremos evacuar personalmente.
Francisco J. Perdomo, MD.
Especialista en Oftalmologia.
Clinica Cirugia Ocular y Laser.
San Jose, Costa Rica.
-Actualizado al 11 JUNIO-2024.- ©Todos los derechos Reservados.
-Actualizado al 11 de junio 2024.- ©Todos los derechos Reservados.